Sebastián García en Aconcagua Radio: "Las alertas tempranas tienen el fin de informar, no de alarmar"

Así lo definió el director del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), en Aconcagua Radio, a raíz de la alerta amarilla en el complejo volcánico Planchón-Peteroa.
El complejo volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en la frontera entre Argentina y Chile, entró en estado de alerta amarilla tras detectarse un incremento en la actividad sísmica y la emisión de gases. Desde el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), dependiente del SEGEMAR, confirmaron que se trata de una medida preventiva que permite intensificar la vigilancia sin generar pánico en la población.
“Es un volcán que ha tenido bastantes erupciones en tiempos históricos —en el 91, en el 2010—, pero recién en los últimos años contamos con instrumentos para seguir la actividad del volcán minuto a minuto. Y así poder ir generando estas alertas tempranas, con el fin de informar, no de alarmar”, explicó Sebastián García, director del OAVV, en diálogo con "Haciendo Cumbre", en Aconcagua Radio.
El nivel de alerta amarilla implica que el volcán está mostrando signos de inestabilidad que podrían evolucionar, aunque sin un riesgo inminente para las comunidades cercanas.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com.
losandes